15/10/2018 | Noticias | Sociedad

Oficial: las obras en el Corredor del Atlántico tienen un 31% de avance, a 14 meses de su inauguración

La obra lleva ya 18 meses de trabajo y el plazo original de finalización es en diciembre de 2019. Tramo por tramo, cuál es el avance real de una de las obras más esperadas por todos los vecinos de la región. Qué falta. Qué puede pasar.


El 21 de abril de 2017 comenzaron los trabajos en el llamado Corredor del Atlántico. Consiste en obras en las Ruta 11 y Ruta 56 para la construcción de una segunda calzada, en un total de 158 kilómetros. Estos trabajos se dan en el marco del Plan de la Dirección de Vialidad que la Provincia está llevando a cabo, con una inversión de 4.800 millones pesos. La obra interviene de manera directa en los municipios de General Madariaga, General Lavalle, Tordillo y el Partido de La Costa.

En el último tiempo, el hecho de que se haya agudizado la crisis económica que vive el país y el especialmente la provincia de Buenos Aires, puso un manto de duda respecto a la continuidad de la obra y qué tanto se estaba avanzando con los trabajos, cuyo plazo de finalización originalmente está pautado para diciembre de 2019.

Desde muy cerca de la gobernadora María Eugenia Vidal, incluso en boca de un funcionario que suele estar en las reuniones de Gabinete que realiza la gobernadora, sostuvieron que la crisis económica no va a frenar la continuidad de las obras que se vienen llevando a cabo. No está previsto que comiencen nuevas obras, pero sí van a continuar las que se vienen haciendo. “Lo que sí va a suceder es que se extenderán los plazos de culminación”, se sostiene desde el Gobierno.

Ante la consulta del semanario de ENTRELÍNEAS.info a la Dirección de Vialidad de la Provincia, la vocera del organismo se limitó a decir que “por el momento los tramos se desarrollan en los tiempos previstos”. Es decir, ¿“por el momento” se inaugurarán en diciembre de 2019?, preguntó este cronista, pero ya no encontró respuesta.

MARCHA DE LOS TRABAJOS

Luego de 18 meses de trabajo ya realizado y a 14 meses de que se cumpla el plazo previsto para inaugurar la obra (diciembre de 2019), el primer tramo, sobre la Ruta 11 entre General Conesa y San Clemente, actualmente tienen un avance de obra del 33%. El segundo tramo, también sobre la Ruta 11, pero entre San Clemente y Mar de Ajó, tiene un avance del 37%. Mientras tanto que la tercera fase, sobre la Ruta 56 entre General Madariaga y General Conesa, lleva un 25 % de avance.

Asimismo, la obra constará entre San Clemente y Mar de Ajó de unos 11 kilómetros de colectoras para el tránsito interno entre las localidades costeras, algo especialmente gestionado por el intendente Juan Pablo de Jesús. La calzada actual de la Ruta 11 es de 7,30 metros con una sola mano por carril y con la obra quedarán dos calzadas por mano de la misma extensión, con banquinas de dos metros y ancho cada una.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.