10/10/2018 | Noticias | Sociedad

Se renueva la iluminación con luces LED en todas las rutas a La Costa

Comenzó la colocación de 3.450 artefactos y 123 nuevas columnas en la Autovía 2 y en las Rutas 11, 63, 56 y 74. Más detalles.


La iluminación de accesos, cruces y puentes sobre la Autovía 2 y de las rutas a La Costa será renovada por completo a partir de un ambicioso proyecto iniciado por Aubasa, la empresa concesionaria de las rutas del Corredor del Atlántico.

Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 90 días aproximadamente por lo que se prevé que las tareas estén concluidas antes del inicio de la temporada de verano.

El presidente de Aubasa, Víctor El Kassir, señaló que “el Corredor del Atlántico necesita intervención integral producto de más de 20 años sin ningún tipo de mantenimiento o mantenimiento ineficiente. La Gobernadora nos solicitó realizar proyectos para mejorar las rutas y brindar a nuestros usuarios una experiencia de viaje más segura, como son las cinco obras viales que ejecutaremos desde este mes y la renovación de la iluminación en todo el Corredor, que estará lista antes del verano”.

Concretamente, en la Autovía 2 se colocarán 1.548 luminarias; en la Ruta 11, 700; en la Ruta 63, 126; y en la Ruta 74, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar, 254. Además, se realizarán cuatro proyectos especiales para dotar de iluminación o reforzar en otros casos de zonas clave:

*El puente sobre el Río Samborombón, en el km 93 de la Autovía 2, tendrá iluminación led en una zona donde el camino es angosto, con curvas y contracurvas, y que actualmente está iluminado mediante chevrones. Se colocarán 36 nuevas luminarias LED que dotarán de mayor seguridad vial a la zona.

*En Mar del Plata se duplicará la iluminación en el acceso a la ciudad. Desde la rotonda de acceso al Aeropuerto "Astor Piazzola", en el km 398 de la Autovía 2, hasta el km 400. El proyecto comprende la colocación de 43 nuevas luminarias.

*Por otro lado, habrá proyectos especiales de iluminación LED en el cruce de Avenida 520 y la Autovía 2, en la zona de Abasto; y por último en el km 61, a la altura de Echeverry.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.