Esta semana comenzó la colocación de 3.450 artefactos y 123 nuevas columnas en Autovía 2 y las Rutas 11, 63, 56 y 74. Además, Aubasa realizará proyectos especiales en zonas de mayor riesgo vial. Y habrá también una renovación de señalización de todo el Corredor del Atlántico.
La iluminación de accesos, cruces y puentes sobre Autovía 2 y las rutas a la Costa Atlántica será renovada por completo a partir de un ambicioso proyecto iniciado por AubasaA, la empresa concesionaria de las rutas del Corredor del Atlántico.
Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 90 días aproximadamente por lo que se prevé que las tareas estén concluidas antes del inicio de la temporada de verano.
El presidente de Aubasa, Víctor El Kassir, señaló que “el Corredor del Atlántico necesita intervención integral producto de más de 20 años sin ningún tipo de mantenimiento o mantenimiento ineficiente. La Gobernadora nos solicitó realizar proyectos para mejorar las rutas y brindar a nuestros usuarios una experiencia de viaje más segura, como son las cinco obras viales que ejecutaremos desde el mes próximo y la renovación de la iluminación en todo el Corredor que estará lista antes del verano”.
Concretamente en la Autovía 2 se colocarán 1.548 luminarias; en la Ruta 11, 700, en la Ruta 63, 126 y en la Ruta 74, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar, 254 luces LED.
Además, se realizarán cuatro proyectos especiales para dotar de iluminación, o reforzar en otros casos zonas clave. El puente sobre el Río Samborombón, en el kilómetro 93 de la Autovía 2 tendrá iluminación led, en una zona donde el camino es angosto, con con curva y contracurva, y que actualmente está iluminado mediante chevrones. Se colocarán 36 nuevas luminarias led que dotarán de mayor seguridad vial a la zona.
Señalización en las rutas
Los trabajos de Aubasa sobre las rutas a la Costa Atlántica también contemplan la renovación en la cartelería vial. El último año se colocaron 900 carteles de señalización y 34.000 tachas reflectivas en los 900 kilómetros de ruta.
Antes del inicio de la temporada verano, se prevé la colocación de cuatro pórticos de señalización aérea en la Autovía 2, uno en Ruta 11 y uno más en Ruta 63.
Además se colocarán 830 señales verticales, compuestas por delineadores de curva, señales de prevención de obstáculo simple y de prevención de obstáculo doble. Esta inversión es fundamental para garantizar la seguridad de quienes transiten hacia los principales destinos turísticos del país.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.