23/09/2018 | Noticias | Sociedad

Alcohol cero: un estudio reveló que los conductores apoyan este sistema

El estudio fue realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia y refleja el apoyo a la Ley del Alcohol cero.


La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó un estudio que demuestra que la mayoría de los conductores apoyan la aplicación de una ley de alcohol cero.

Este trabajo se realiza en un contexto de reclamos ante la falta de controles policiales para evitar que se produzcan siniestros viales producto del consumo excesivo de bebidas.

“Se trata de una encuesta que muestra una clara postura ante una problemática que parece muy difícil de solucionar, como es la de los peligros relacionados a la gente que maneja luego de tomar más alcohol del permitido. Además, sirve para proyectar un pedido para que las autoridades tomen cartas en el asunto y sumen más controles”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.

El informe indica que casi el 80% aprueba que se aplique el alcohol cero. De estos, un 37,9% cree que de esta forma pueden disminuir los siniestros, y un 46,4% considera que esta propuesta tendría éxito sólo si se controla su aplicación.

A su vez, un 74% consideró la posibilidad de que se introduzca un sistema de puntos para los conductores que, en el caso de que se cometan infracciones, se le resten unidades y se le apliquen penalidades (muy de acuerdo el 46,8% y de acuerdo el 27%).

Cuando se preguntó cuán a menudo encuentran los controles de alcoholemia, el 54,9 de los conductores aseguró no verlos nunca y un 25,2% casi nunca. En tanto, casi el 67% consideró que estos puestos están orientados a recaudar y no a mejorar la seguridad vial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.