01/08/2018 | Noticias | Sociedad

¿Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto?

La tradición indica que se debe tomar caña con ruda para “alejar a los males del invierno”. ¿De qué trata el ritual y de dónde viene?


Se trata de una creencia de los pueblos guaraníes, quienes reconocían las capacidades medicinales de la ruda que era utilizada contra los parásitos, malestares estomacales y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.
 

Además, muchas personas creen que la planta sirve contra las malas ondas, la envidia ajena y la mala suerte. Por eso, al comienzo del octavo mes del año, toman la preparación para "espantar los males del invierno".

 

Los pueblos originarios sostenían que en agosto se producían muchas muertes en la población y en el ganado por el frío y las lluvias. "Julio los prepara y agosto se los lleva", como suelen repetir las personas mayores.

 

La tradición establece que hay que tomar tres tragos de caña con ruda. Algunos toman siete, otros uno largo, otros un vaso, aunque todos los creyentes coinciden que debe ser en ayunas para atraer a la salud, la suerte y alejar los maleficios.

 

Aquellos que no lo hagan hoy tienen otra oportunidad de acceder a la protección, ya que quienes sí lo hicieron pueden convidarle hasta el 15 de agosto. Por otro lado, en nuestro país y en varios de América Latina se celebra el Día de la Pachamama.

 

Se trata de una fiesta de agradecimiento y que adquiere diferentes tipos de festejos dependiendo de la región. Una de las tradiciones de la jornada es tomar caña con ruda.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.