20/06/2018 | Noticias | Sociedad

Una bandera gigante en la celebración de La Costa

En el Partido de La Costa, alumnos de jardines de infantes junto a vecinos y el intendente realizaron una caminata con una Bandera de más de 100 metros. Más detalles.


 La comunidad del Partido de La Costa honró la figura del creador de nuestra máxima insignia, Manuel Belgrano, con un acto realizado en Lucila del Mar que fue encabezado por el intendente Juan Pablo de Jesús. Los vecinos e instituciones de distintos puntos del distrito se congregaron en la plaza que lleva el nombre del prócer nacional para homenajearlo.
 

En una hermosa mañana a pleno sol, Juan Pablo formó parte del desfile de instituciones que partió desde el muelle de Lucila del Mar y que tuvo como color la inmensa bandera Argentina realizada por los pequeños alumnos del Jardín de Infantes 905. El intendente estuvo acompañado en la caminata desde el Muelle hasta la Plaza por la senadora bonaerense Gabriela Demaría y el secretario de Relaciones Institucionales, Cristian Cardozo.

 

Al llegar al corazón de la plaza Manuel Belgrano, se realizó el izamiento del pabellón nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Seguidamente, el intendente Juan Pablo de Jesús y miembros de la Asociación de Fomento de Lucila del Mar entregaron ofrendas florales al monumento que recuerda al creador de nuestra bandera.

 

Previo al discurso oficial, Juan Pablo les tomó juramento a los alumnos de la Escuela Primaria Nº 11 “Comandante Luis Piedrabuena” de Lucila del Mar. En sus palabras, el jefe comunal destacó el enorme legado de Manuel Belgrano: “Asumimos su mismo compromiso para seguir trabajando en tener una patria grande y justa, donde haya educación, igualdad y oportunidades para todos”, manifestó De Jesús en el epílogo de su discurso, en el que ahondó en detalles no tan conocidos de la inmensa figura de Manuel Belgrano.

 

El homenaje a la Bandera tuvo una masiva convocatoria de vecinos de todo el Partido de La Costa, además de funcionarios, concejales, consejeros escolares y la presencia de la senadoras Gabriela Demaría y Flavia Delmonte. Como cierre, todos compartieron las presentaciones artísticas sobre el escenario principal de una pareja de baile del Centro Jubilados “La Amistad”, de Mar de Ajó, y alumnos del jardín y la escuela primaria de Lucila del Mar. Como cada año, los presentes compartieron de un rico chocolate caliente y unos exquisitos churros.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.