08/06/2018 | Noticias | Sociedad

Los 7 puntos principales del acuerdo con Provincia y el sector pesquero de General Lavalle

La Municipalidad local firmó puntos de acuerdo con la subsecretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Provincia.


 En el palacio municipal de General Lavalle, la directora de Desarrollo Pesquero de la Provincia de Buenos Aires, Cecilia París, el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca provincial, Miguel Tezanos Pinto, y el intendente municipal, José Rodríguez Ponte, se reunieron con representantes del sector pesquero para acordar puntos que traerán mejores condiciones y productividad al sector. 
 

Los puntos salientes de este acuerdo son:

 

Modificar la Res. 18/06 art.1 dictada por la Dirección de Pesca, en cuanto a la zona de operación de la misma otorgando la posibilidad a la flota local de desarrollar actividades de pesca por arrastre a partir de las 3 primeras millas y limitar el esfuerzo pesquero a embarcaciones que no superen los 19.5 mts. Dentro  de las 12 millas en el frente marítimo.

 

-Buscar ampliar las zonas de operación hacia el sur y hacia el norte con la Prefectura Naval Argentina para unificar criterios en cuanto a los máximos alejamientos permitidos en cuanto a la estora y al tipo de pesca utilizado, solicitando además se unifiquen los criterios de control. 

 

-Reducción de la alícuota sobre la ART en la actividad de pesquera  prometida por la Gobernadora Ma. Eugenia  Vidal en el año 2017. Y también la reducción de los costos de combustible para la actividad pesquera. 

 

-Presencia de la Provincia de Buenos Aires en la Comisión Técnica'. Mixta para el área compartida con Uruguay para regular los criterios de captura y. cuidado de la corvina rubia y pescadra de red.

 

-En relación a la baja rentabilidad, se solicita reducir a 3 millas en la Bahía de Samborombón la veda existente para las especies objetivo del puerto. 

 

-Incentivar la creación y crecimiento de las plantas de procesamiento locales para crear mano de obra y valor agregado al producto, y que el crecimiento sea siempre desde el nivel local a lo regional.

 

-Sin más, y comprometiéndose a llevar a cabo las gestiones  necesarias y continuar el trabajo .en conjunto entre los sectores hoy presentes, para la búsqueda de soluciones.

 

 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.