19/04/2018 | Noticias | Sociedad

Hay alerta en la región por murciélagos con rabia

Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia emitieron consejos en caso de detectar un murciélago. Vacunaciones antirrábicas para perros y gatos. Detalles.


En lo que va del año se continúan reportando varios casos de murciélagos con rabia en la provincia de Buenos Aires. Ciudades de la región como Mar del Plata, Miramar, Valeria del Mar y Villa Gesell son algunas de ellas, como también ocurrió en San Pedro, San Nicolás, Tandil, Olavarría, Tapalqué y La Plata. 
 

No se trata de alarmar, sino de tomar los recaudos y actuar a tiempo. Según el Colegio de Veterinarios de la Provincia, la enfermedad no está erradicada, lo que tenemos es un país sin actividad del Virus Tipo 1 (rabia en perros, en lenguaje práctico) mientras tanto, los otros tipos virales están “vivitos y coleando” a la vuelta de la esquina y el principal riesgo que existe es la posibilidad de que se traslade la rabia a perros y gatos, principalmente en las zonas urbanas y de ahí a los humanos.

 

La entidad profesional aclaró que los episodios positivos informados este año no implican una epidemia, sino más bien un aumento en el del envío de muestras para la detección del virus.

Esta enfermedad viral mortal puede ser transmitida al hombre y a otros animales de sangre caliente, mediante una mordedura, por saliva, o arañazos y puede prevenirse a partir de la vacunación de perros y gatos.

 

Por lo pronto, es necesario extremar precauciones siempre que aparezca un murciélago volando de día, chocándose con objetos, tirado en el piso o “pegado” sobre una pared, ya que existen altas probabilidades de tener y contagiar rabia. Los perros y gatos están expuestos a padecer mordeduras cuando los encuentran en el suelo, al intentar comerlos o simplemente jugar. Por tal motivo, es de extrema necesidad que nuestras mascotas estén inmunizadas contra la rabia.

 

Cómo actuar en caso de encontrar un murciélago:

 

Si se encuentra dentro de un domicilio, intentar que salga solo. De no ser posible, debe aislarse. Si está en el suelo no tocarlo, taparlo con un balde y llamar al Centro de Zoonosis del Municipio al que pertenecen o comunicarse con la Dirección de Bromatología a fin de analizarlos.

 

No es habitual que estos animales estén visibles de día y menos en el piso, siendo en este caso muy probable que se trate de un animal enfermo, con altas probabilidades de tener y contagiar rabia.

 

Aunque parezca muerto, no tocarlo, aislarlo, procurar alejar a los niños y mascotas del lugar para evitar la exposición a mordeduras y comunicarse inmediatamente con el Centro de Zoonosis para que puedan realizar las pruebas pertinentes.

 

Enseñar a los niños sobre el riesgo de jugar con murciélagos: no son una mascota, no se debe tratar de alimentar ni de manipular. 

 

Si el murciélago mordió a una mascota, llevarla de urgencia al Centro de Zoonosis del Municipio más cercano o consultar con un profesional veterinario.

 

Si el murciélago mordió a una persona, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante y concurrir rápidamente al Hospital Municipal o al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico. Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición.

 

Como medida de prevención vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida.

 

VACUNACIONES ANTIRRÁBICAS

 

En lo que respecta a las vacunaciones antirrábicas que realiza todos los años la Municipalidad de La Costa, en 2017 se vacunaron 2.915 caninos y felinos con un 92,4% de perros y 7,6% de gatos. De estas vacunaciones la mayor cantidad se dio en zona centro con 1.614 animales, zona sur tuvo 863 aplicaciones y zona norte, 403.

 

Este 2018, la Municipalidad de la Costa a través de su área de Zoonosis, arrancó con su nuevo calendario de vacunaciones antirrábicas a partir del 7 de marzo en todas las localidades del distrito.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.