26/02/2018 | Noticias | Sociedad

Cerca del 30 por ciento más caro costará este año la canasta escolar

Es un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Provincia. La suma para empezar las clases asciende a 3.658 pesos por alumno. El detalle.


El 5 de marzo comienzan las clases en la Provincia (dependiendo de la paritaria docente que sigue sin cerrarse) y mandar a un chico a la escuela este año costará 28% más caro que el año pasado.
 
Los números se desprenden de un estudio de la Defensoría del Pueblo, centrado en La Plata y el Conurbano, que revela que la canasta escolar cuesta hoy unos 3.658 pesos por alumno para una familia tipo.
 
El dato surge de relevamientos en 23 municipios bonaerenses: Región Capital, el Conurbano, la zona sur, centro y norte de la Provincia, respecto de una canasta de 27 productos más requeridos por los docentes, entre ellos mochila, útiles, guardapolvos y dos pares de zapatillas. 
 
“Que la canasta básica tenga esta suba en un año no sólo supera las previsiones oficiales sobre la inflación, sino que también golpea el bolsillo de las familias que hace dos años no paran de sufrir aumentos en todos los servicios y en la mayoría de productos para cubrir sus necesidades básicas”, expresó Lorenzino, titular de la Defensoría provincial.
 
Los productos que más aumentaron son los cuadernos, los útiles, con índices de entre 30 y 40 por ciento, en tanto que la indumentaria subió un 20 por ciento.
 
DETALLE DE LAS SUBAS EN LOS PRECIOS
 
- Cuadernos forrados de 48 hojas y cuadernos de 80 hojas universitario (35%).
 
- Artículos de geometría como escuadras, reglas de 20 cm., transportadores y compás (34 a 45%).
 
- Artículos para dibujo: temperas, crayones y lápices de madera económicos (30 al 38%).
 
- Papel glacé y el repuesto de dibujo oficio blanco (39 y 20%, respectivamente).
 
El informe de la Defensoría del Pueblo también mostró que armar una mochila, con productos básicos, tendrá un costo mínimo de 1.141 pesos.

Esta cifra surge de sumar tres cuadernos forrados de 48 hojas 57grs. tapa dura; lápices de colores madera por 6 unidades; fibra escolar por 6 unidades; lapicera azul, negro, verde y rojo; lápiz grafito negro; goma para lápiz económica; goma para tinta/lápiz; adhesivo vinílico de 30 grs.; escuadra, regla y transportador; sacapuntas de plástico; temperas por 8 unidades; carpeta de dibujo y repuesto de hojas.
 
ROPA Y CALZADO PARA EL COLE:
 
- Guardapolvo blanco de primera marca talle 10 aumentó un 21%, con un precio en promedio de 388 a 470 pesos según la zona. 
 
- La compra de un conjunto deportivo básico de segunda marca talle 6 suma en promedio los 798 pesos, integrado por buzo azul marino ($320), remera blanca ($169), y un pantalón de jogging ($309).
 
 - Un uniforme de inicio de clases para colegio religioso talle M, compuesto por un pantalón de jogging, pollera y chomba, ronda los 1.335 pesos.
 
- Las zapatillas línea colegial talle 27-23, que varían entre 300 y 700 pesos dependiendo el municipio.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.