03/10/2017 | Noticias | Sociedad

Declaran la prescripción de la causa del caso Jerez y sobreseyeron a los 5 imputados

Los jueces votaron por unanimidad el sobreseimiento de los cinco imputados por encubrimiento agravado por la desaparición del vecino de Santa Teresita, en 2001. Cómo sigue el caso.


Sorpresa y estupor en la región ante el dictamen del Tribunal en lo Criminal Nº 2 de Dolores, que por unanimidad votaron por la prescripción de la causa por la desaparición de Darío Jerez y así sobreseyeron a los imputados por encubrimiento agravado: Alejandro Muñoz, Carlos Subirol, Daniel Claudio López, Gerardo Ibarra y Jorge Grande.

El texto legal indica: "Declarar extinguida la acción penal por prescripción de la misma en fecha 21 de febrero de 2017, y en consecuencia sobreseer en esta causa" a Alejandro Gustavo Muñoz, Carlos Subirol, Daniel Claudio López, Gerardo Cristian Ibarra y Jorge Eduardo Grande. La medida fue conocida hoy, a pocos días de cumplirse 16 años de la desaparición de Darío Jerez, un vecino de Santa Teresita que fue visto por última vez el 25 de octubre de 2001 en la calle 3 y 29 de esta localidad del Partido de La Costa. 

La información que cambió el rumbo de este juicio por la desaparición de Jerez la brindó el periodista dolorense Ricardo Carugatti, afincado en La Plata, quien desde un Twitter viralizó esta información que causó sorpresa en toda la comunidad de la región.

BREVE HISTORIA DEL CASO
Darío Jerez desapareció en octubre de 2001 mientras realizaba su trabajo como corredor de la firma Arcor. Nunca más se supo de su paradero y su desaparición es uno de los misterios más fuertes que se han registrado en toda la zona.

En 2013, el Tribunal Oral Nº 2 de Dolores juzgó a los mencionados –más Leandro Alzugarya, ya fallecido– por encubrimiento del crimen y los absolvió por encontrar que, al no haberse probado la existencia de un delito –el secuestro y homicidio de Jerez- no se los podía condenar por encubrimiento. Sin embargo, el Tribunal de Casación anuló lo actuado por el TOC Nº 2 y ordenó la realización de un nuevo juicio que aún no se ha concretado.

El 2 de enero pasado, el doctor Fabián Améndola, abogado de Alejandro Muñoz, pidió la prescripción de las acciones en contra de su defendido, por haber pasado ya más tiempo que el que le correspondería si fuera condenado por encubrimiento, esto es, seis años. El pedido, si bien fue realizado por uno de los imputados, beneficiaría a los demás, por cuanto la prescripción también los alcanzaría a todos ellos.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.