26/12/2016 | Noticias | Sociedad

Cuáles son los cambios que se vienen en Salud en La Costa

Con la inauguración de la nueva guardia del Hospital de Mar de Ajó y el lanzamiento del Triage, la atención que ordenará la guardia de los tres hospitales, comenzó el Plan Estratégico de Salud.


Con el lanzamiento oficial del Triage, el sistema de atención en guardia utilizado en los principales hospitales del mundo y la ampliación de la guardia de Mar de Ajó comenzó el Plan Estratégico de Salud. Te contamos qué sigue.
 

El intendente Juan Pablo de Jesús inauguró la ampliación del Hospital de Mar de Ajó y presentó en sociedad el Triage, el sistema de atención en guardia que es utilizado en los principales centros de salud de Europa.

 

Esto fue el primer paso, antes de finalizar el año, de un ambicioso proyecto de reforma en el sistema integral de salud de La Costa. 

 

Instalado el Triage en los hospitales de Mar de Ajó, Santa Teresita y San Clemente, el segundo paso será continuar con la informatización de todo el sistema en lo que respecta al pedido de turnos, historia clínica y el trabajo en red de los tres hospitales y los demás centros de salud del distrito.

 

“Estamos poniendo en marcha un nuevo sistema de atención en guardia dentro del Plan Estratégico de Salud. Un primer paso tiene que ver con las reformas edilicias e infraestructura de la guardia del Hospital de Mar de Ajó, donde se amplió el lugar, se mejoró el confort, se equipó con un nuevo sistema informático que va a administrar a los pacientes de la guardia y se construyeron dos consultorios de enfermería”, afirmó el jefe comunal.

 

El intendente de La Costa destacó el trabajo en conjunto que llevaron adelante el equipo de la secretaría de Salud, que es encabezado por el secretario Daniel Creuso y el director de Gestión en Salud, Cristian Rossi, y el aporte del médico sanitarista Arnaldo Medina, asesor en Salud de la Municipalidad.

 

“El sistema Triage es utilizado además no solo en los principales hospitales de Europa sino también en los centros de salud privados de nuestro país. Permite una rápida clasificación del paciente y da mejores tiempos de atención, con clasificación por colores del rojo al verde por síntomas o patologías y no por orden de llegada. Esto permite una una reducción en los tiempos de espera”, agregó De Jesús.

 

LO QUE VIENE PARA 2017

 

Para el año nuevo llegará el sistema totalmente informatizado para pedir los turnos incluso por internet en cualquiera de los tres hospitales de La Costa. 

 

Además se apuntará a fortalecer la atención en consultorios trabajando en red para que se puedan establecer turnos en tiempos razonables dentro de las patologías o diagnóstico que se le pueda realizar a un paciente. 

 

Antes de fin de año se apunta a una primera inauguración del nuevo Hospital de Santa Teresita, que será hospital modelo de la región y la provincia de Buenos Aires. "Vamos a estar inagurando antes de finalizar 2017 un hospital que será para todos los costeros, para que allí puedan atenderse con el mejor nivel de salud y mejorar la calidad de vida de los vecinos", afirmó De Jesús.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.