26/01/2015 | Noticias | Sociedad

Homenajearon en Dolores a Juan Vucetich

En la casa donde vivió y murió el descubridor del método de identificación a través de las huellas dactilares se le rindió homenaje por el aniversario de su fallecimiento.

Al cumplirse noventa años de su muerte, el Instituto Histórico Cultural “Juan Vucetich” homenajeó al descubrir del sistema de identificación dactiloscópica, en la casa de Dolores donde vivió y murió. El edificio, declarado de inte´res patrimonial y cultural por la provincia de Buenos Aires, es actualmente la sede de la Escuela de Educación nº 1, que lleva su nombre.

 

El presidente del Instituto, Rubén Antonio Rueda, fue el encargado de recordar la figura del “sabio Juan Vucetich”, nacido en Dalmacia en 1854 y arribado a la Argentina en 1884.

 

El 1 de setiembre de 1891, Vucetich logró la identificación de 23 procesados mediante el método dactiloscópico.

 

También recordó que, un año después, gracias a la dactiloscopia se pudo resolver el doble filicidio ocurrido en Quequén y, como recordó Rueda, no sólo se pudo encontrar al culpable –la madre de los dos niños, llamada Francisca Rojas- sino también demostrar la inocencia del padre, injustamente acusado.

 

Rueda destacó otros perfiles de Vucetich, quien también fue “músico, escritor, humanista y filántropo”.

 

La directora de la Escuela Secundaria nº1, Adelina De Cicco, manifestó el orgullo de que en la casa donde vivió y murió Vucetich funcione una escuela en la que se busca trasmitir valores.

 

Finalmente, el intendente Camilo Etchevarren expresó que Vucetich es “una de las más distinguidas personalidades que ha tenido Dolores.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.