El programa “Conectando con vos” del Gobierno nacional continúa en marcha, entregando tablets gratis a monotributistas, jubilados y algunos beneficiarios de la ANSES.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) es quien evaluará las postulaciones que realizará cada jurisdicción o asociación civil; y luego de ello se decidirá cómo se repartirán 140.000 dispositivos.
“Conectando con vos”, tiene como objetivo promover el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).
Los dispositivos del Programa se entregarán mediante convenios con el Ministerio de Educación de la Nación, las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias con presencia territorial en barrios populares para fortalecer los resultados del Programa.
CÓMO INSCRIBIRSE
Este programa del ANSES junto al ENACOM, no cuenta con un período de inscripción ya que los beneficiarios de este son determinados de forma articulada con las distintas instancias municipales, provinciales y jurisdiccionales.
Sin embargo, es necesario que aquellas personas que cobren alguna prestación de la ANSES deberán actualizar sus datos en Mi ANSES para que a la hora de la evaluación que realicen las autoridades, puedan resultar beneficiados y recibir una tablet.
QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL BENEFICIO
Pueden acceder al beneficio quienes se encuentren contemplados en los siguientes grupos:
Asignación Universal por Hijo (AUH).
Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Jubilados de ANSES.
Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
Quienes reciben una beca del programa Progresar.
Usuarios del régimen de Monotributo Social, sus hijos, sus hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que reciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, y también sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
Monotributistas en una categoría que tengan un ingreso anual mensualizado que no supere 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
Usuarios y usuarias que reciban seguro de desempleo y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
Usuarios y usuarias incorporados e incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844) y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
Personas desocupadas o que se desempeñen en la economía informal y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme la Ley 27.098.
Asociaciones de Bomberos Voluntarios que sean entes de primer grado y que estén registrados conforme la Ley 25.054.
Entidades de Bien Público como asociaciones civiles, simples asociaciones, fundaciones sin fines de lucro en forma directa o indirecta y organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que realizan programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan, debiendo estar inscriptas ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.