04/07/2021 | Noticias | Política

Jubilaciones: ultiman detalles del proyecto que reconocerá años de aportes a mujeres por tareas de cuidado

Más de 300.000 mujeres están en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos entre sus aportes registrados y los períodos que pueden reconocerse por la actual moratoria. Se espera que el nuevo derecho sea consagrado por ley y se perpetúe en el tiempo.


En una medida histórica que aboga por la igualdad de género y reconocimiento a la tarea de la mujer trabajadora, el Gobierno prepara un anuncio para informar de un proyecto que planea reconocer hasta tres años de aporte por cada hija o hijo a mujeres de entre 60 y 64 años. De esta forma, se podrán jubilar alrededor de 155.000 mujeres inmediatamente, pero el espíritu de la ley es que se perpetúe en el tiempo y se consagre un nuevo derecho.

Miles de mujeres no pueden jubilarse porque no tienen los 30 años de aportes mínimos. Por ese motivo, la Anses ultima detalles del proyecto de ley que les reconocerá a esas mujeres hasta tres años por cada hija o hijo como si hubiesen aportado. La novedad forma parte del “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado”.

La titular de Anses, Fernanda Raverta, tuvo un encuentro con los dirigentes del Frente Patria Grande Juan Grabois y Natalia Zaracho -quien será candidata a diputada nacional- para conversar sobre el impacto en los barrios populares y cómo afectaría a esta población. El organismo previsional está puliendo detalles del texto de ley que sería anunciado por el presidente Alberto Fernández en las próximas semanas.

Más de 300.000 mujeres de entre 59 y 64 años, están en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos entre sus aportes registrados y los períodos que pueden reconocerse por la actual moratoria. Dentro de este universo, 155.000 estarán en condiciones de jubilarse de manera inmediata con esta medida. Además, otras 30.000 podrán hacerlo en el próximo año.

El 44 % de las mujeres en edad jubilatoria no puede acceder a un beneficio previsional, según los registros de Anses. Uno de los factores principales que explican esta situación es que, a lo largo de la vida, el mercado de trabajo formal genera más dificultades para insertarse a las mujeres que a los varones.

El programa en estudio combina tres modalidades complementarias que disminuyen brechas en el sistema de la seguridad social de ahora en adelante y que, además, permitirán el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio para gran parte de las actuales mujeres adultas mayores, muchas de las cuales, hoy no tienen ningún ingreso.

Cuántos años de aporte le corresponde a cada mujer

El “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado” reconoce a los fines jubilatorios un año por hijo para mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad. A las mujeres que hayan sido titulares de AUH (y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses) se les computarán dos años adicionales. Por último, a las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá dicho plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.

La idea es que esta herramienta deje a algunas mujeres en una posición más cercana de juntar los años y también fomentar que se inscriban en el monotributo social para que lleguen al rango necesario para jubilarse. La medida se alinea con las mejores experiencias internacionales en la búsqueda de equidad de género en materia de seguridad social y busca compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.