La escritora e intelectual Beatriz Sarlo, en una charla televisiva en la que se encontraba entre otros el diputado Mariano Recalde, afirmó ayer que le ofrecieron la vacuna Sputnik V "por debajo de la mesa" y que ella se negó por una cuestión de ética.
En el ciclo A dos voces, de TN, anoche se discutía acerca de la corrupción en la política argentina y sobre las maneras de proceder de la Justicia, a raíz de la reducción de la condena del exvicepresidente Amado Boudou. En esa charla, se dio un contrapunto entre la intelectual y Recalde originó el testimonio que sorprendió a los invitados y conductores Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.
"No puede ser que los políticos y los intelectuales estemos metidos absolutamente en una discusión sobre la corrupción. Tiene que haber un acuerdo político e intelectual para que aquellos que hayan delinquido vayan presos, se llamen Amado Boudou, Cristina Kirchner, Mauricio Macri o el Espíritu Santo, sin importar su naturaleza humana o transhumana", dijo Sarlo.
Y sentenció, en referencia al caso Boudou: "No puede ser que se ponga en discusión sobre si alguien va a ser juzgado, la condena o la posible condena, y si tiene derecho a un curso de filosofía".
Fue entonces que Recalde acotó: "Otro de los acuerdos que deberíamos lograr es no condenar a través de los medios de comunicación y que los delitos cometidos por Beatriz Sarlo, Marcelo Bonelli o quien sea, sean juzgados en el Poder Judicial".
Sarlo, inmediatamente tomó el guante y contestó: "Por el momento, no cometí ninguno [delito]. Incluso me ofrecieron la vacuna por debajo de la mesa y dije: «Jamás, prefiero morirme ahogada de Covid». Asíque por el momento, ninguno".
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.