10/03/2020 | Noticias | Política

El Gobierno lanzó un plan de obras municipales que se financiará con fondos nacionales

"Argentina hace" busca reactivar las economías locales mediante proyectos que no demanden más de 180 días y que deberán realizarse a través de cooperativas y organizaciones de cada comunidad.

“Argentina Hace” propicia la generación de puestos de trabajo, que se cubrirán bajo un régimen de paridad de género.

El Gobierno creó el Plan Nacional de Obras Públicas denominado “Argentina Hace” con el objetivo de reactivar las economías del interior del país, motorizar los proyectos a través de cooperativas y organizaciones locales, y generar puestos de trabajo, los cuales se cubrirán bajo un régimen de paridad de género.

La iniciativa consiste, a partir del financiamiento de obras y servicios públicos, en la reactivación de las economías locales, asociadas al sector de la construcción y rubros afines, la generación de mano de obra intensiva y la consolidación local y regional.

El decreto 12/2020 indica que el gasto que demande el cumplimiento del plan será atendido con las partidas presupuestarias que se asignen en cada convenio específico, y remarcó que las obras deberán ejecutarse en un plazo no mayor a 180 días.

Asimismo, puntualizó que las provincias y los municipios deberán tener en cuenta que los proyectos tendrán que realizarse a través de diversas entidades de la comunidad y que se encuentren legalmente constituidas tales como cooperativas, organizaciones sociales, trabajadores de la economía popular y micro, pequeñas y medianas empresas radicadas prioritariamente en cada zona de intervención.

Además, y en situaciones especiales, podrán encararse las obras por administración, siempre que ello implique la contratación de nueva mano de obra, de acuerdo a lo informado por la Agencia Télam.

La resolución destaca que la finalidad primordial del plan está dada por el restablecimiento de las obras y construcciones en todo el territorio nacional como motor del desarrollo. Entre los objetivos del plan, se propicia garantizar derechos, mejorando el nivel de empleo, la distribución de los ingresos y el acceso a servicios urbanos e infraestructura social básica.

Argentina Hace se desarrollará con financiamiento nacional y se ejecutará a través de las provincias y los municipios cuyos proyectos resulten aprobados. Asimismo, propicia la generación de capacidades individuales y colectivas, a partir de posibles intercambios con instituciones de formación y capacitación en artes y oficios vinculados a la construcción.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.