A los 79 años, murió Eduardo Bauzá, ex jefe de gabinete del menemismo. Estaba radicado en Mendoza, junto a su familia, y desde hacía una década padecía Parkinson, una enfermedad que fue deteriorando su físico hasta provocar su muerte.
Su último cargo político lo ocupó en 1999, como senador nacional. Abandonó la actividad partidaria en 2003, cuando el ex presidente Carlos Menem se bajó del balotaje frente a Néstor Kirchner.
La noticia del fallecimiento del histórico dirigente llegó a través de las redes sociales. Su hijo, Eduardo Bauzá, ex senador del peronismo mendocino, escribió en Twitter, a las 8.29, de este domingo: “Se murió un tipo excepcional. Mi viejo”. Su familia, compuesta por cinco hijos y siete nietos, ha decidido no realizar un velatorio. Sólo se previó una ceremonia de despedida íntima, al mediodía, en el cementerio Parque de Descanso de Guaymallén, en el Gran Mendoza.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.