10/10/2018 | Noticias | Política

Finalmente el Gobierno dio marcha atrás con el pago adicional del gas por parte de los usuarios

Tras el rechazo unánime de la oposición, el radicalismo y la sociedad en su conjunto serán las empresas las que absorverán las pérdidas por el aumento del dólar.

La oposición en su conjunto y el radicalismo quería que esta medida no se aplicara. Y el Gobierno dio marcha atrás.

Luego del rechazo unánime de la oposición y las críticas de buena parte de sus aliados radicales, el gobierno de Mauricio Macri decidió "hacerse cargo" de los aumentos adicionales en la tarifas de gas, que debían pagar los contribuyentes a partir del año que viene.

Con esta decisión quedó desactivada la sesión especial pedida por la oposición al Gobierno para derogar los aumentos, y las medidas judiciales pedidas por el fiscal Guillermo Marijuán contra el ministro de Energía Javier Iguacel, promotor de la suba.

El conflicto por el aumento había llegado al propio seno de la coalición oficialista, ya que el radicalismo había propuesto anoche que fuera el Estado, y no los usuarios residenciales de gas, quienes pagaran el costo de la devaluación en sus boletas.

En el Gobierno aclararon que no se trata de una "marcha atrás", sino de un "consenso entre oficialismo y oposición" para que "no sea la gente la perjudicada". De todos modos, unas horas atrás, en Olavarría, fue el Presidente quien defendió los aumentos al hablar con una radio local.

"Soy el primero en entender lo que significa y lo que cuesta, pasar de que te dijeran que la energía no costaba nada y asumir que ahora cuesta y que hay que pagarla. La postura (del gobierno anterior) hizo que nos quedáramos sin energía", dijo el Presidente a radio M, de esa localidad bonaerense, a la que el Presidente llegó con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el titular de Anses, Emilio Basavilbaso.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.