Martes 22 de abril de 2025
22 APR 2025 - 10:41 | Sociedad
Policiales

Radiografía del crimen: cuántos homicidios se cometieron en 2024 en la Región

El informe anual del Ministerio Público Fiscal muestra una leve disminución del número de asesinatos en la provincia de Buenos Aires. Cuáles son los distritos con tasa de homicidios más alta.

La tasa de homicidios en el Departamento Judicial Dolores, que abarca 15 distritos, es del 2,73% cada 100.000 habitantes.

Durante el 2024, en todo el Departamento Judicial Dolores, que comprende a 15 distritos de la Región, se registraron 10 víctimas fatales de homicidios dolosos, una menos que en 2023, mientras que la cantidad víctimas de tentativas de homicidio ascendió a 14. A su vez, en el Departamento Judicial Mar del Plata, al que corresponden otros 4 distritos de la Quinta Sección electoral, hubo 40 víctimas fatales de homicidios, es decir, 8 menos que el año anterior, con un registro de 47 víctimas de tentativas.

Los datos surgen del informe anual del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que se realizan a partir de las Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) iniciadas durante el año pasado. Según este relevamiento, en todo el territorio bonaerense se registraron 848 víctimas fatales contra los 852 que hubo en 2023. El conurbano, La Plata y Mar del Plata en conjunto comprenden el 86,1% de las IPP iniciadas por homicidios dolosos y concentran el 77,7% de la población de la Provincia. 

Por otra parte, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, Mercedes, Necochea, Pergamino, San Nicolás de los Arroyos, Trenque Lauquen y Zárate-Campana comprenden el 13,9% de las IPP iniciadas por homicidios dolosos y concentran el 22,3% de la población de la Provincia.

De las 10 víctimas fatales registradas en el Departamento Judicial Dolores una fue una mujer, mientras que en Departamento Judicial Mar del Plata, cuatro fueron mujeres. Esto implica que la tasa de homicidios en el ámbito judicial de Dolores es del 2,73% cada 100.000 habitantes, en tanto que en el de Mar del Plata se duplica ese número, con una tasa de 4,98%. La mayor parte de estos homicidios se registraron en la vivienda y, en segundo lugar, en la vía pública.

Los departamentos judiciales con la tasa de homicidios más alta durante el año 2024 fue La Matanza (8,11), seguido por Moreno–General Rodríguez (7,69), Lomas de Zamora (6,07) y San Martín (5,87). La tasa de homicidios en los departamentos del interior en su conjunto es sensiblemente menor a los departamentos del conurbano.

En cuanto a la distinción por género, el informe confirma que para las mujeres el lugar más peligroso es la casa. Según los datos compilados por el Ministerio Público Fiscal, en los últimos 5 años más del 63% de las muertes de mujeres registradas en la Provincia ocurren en las viviendas, mientras que las de los hombres ocurren en más del 58% en la vía pública. El 70,5% de las mujeres falleció en hechos de femicidios.

El otro tema sobre el que arroja datos el informe es la participación de los menores en los homicidios. En el ámbito judicial de Dolores hubo 5 imputados menores, contra 17 que resultaron mayores de edad, en tanto que en Mar del Plata, fueron 3 y 47, respectivamente.

Cabe destacar que el Departamento Judicial Dolores comprende los partidos de Ayacucho, Castelli, Chascomús, Dolores, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, Lezama, Maipú, Partido de La Costa, Pila, Pinamar, Tordillo y Villa Gesell. En tanto, el Departamento Judicial Mar del Plata incluye a Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredon y Mar Chiquita.